¿Qué es la suspensión laboral?

La suspensión laboral está inserta en la Ley de Protección al Empleo, norma que busca proteger a los trabajadores bajo el contexto de la actual crisis sanitaria.

Tipos de suspensión de contrato:

  1. Suspensión del contrato de trabajo por la autoridad

En este caso, el contrato se suspende por la cuarentena decretada por el gobierno, que imposibilita trabajar a los rubros que no son considerados como esenciales.

  1. Acuerdo de suspensión de contrato laboral

Esto sucede cuando existe un acuerdo entre el empleador y empleado, para suspender el contrato, debido a las restricciones por la crisis sanitarias que han afectado a su negocio.

En estos dos casos, los trabajadores pueden obtener su remuneración mediante el Seguro de Cesantía y el empleador deja de tener la obligación de pagar la remuneración.

Para esto, el empleador deberá acogerse a la Ley de Protección al Empleo y pedir el pago para sus empleados a través del Seguro de Cesantía. Pero él seguirá siendo el encargado de pagar las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores en el  período de la suspensión de contrato.

¿De qué manera podemos ayudarle?

Contacte aquí al consultor más cercano a su ubicación a través de nuestro formulario online.

¿Desea que le asesoremos en la obtención del éxito en su negocio?

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).